
25 de febrero de 2008
Mans(caras)_Diaporama fotográfico de Félix Menkar

23 de febrero de 2008
Bendita perplejidad

19 de febrero de 2008
Manual de la imperfección

Etica para náufragos, navegantes o buceadores de la honestidad.
MANUEL VICENT.
La imperfección es el arte, la perfección es el final:
Félix Menkar
18 de febrero de 2008
La aventura de la existencia

¿Porque escribir?
Escribimos para liberar los fantasmas interiores, sacar a la luz las miserias, las manías; para sentirnos en fin más livianos.
Algun@s si no escribieran se sentirían minusválidos, necesitan hacerlo como otros precisan el aire, o el dinero….
La intuición
Intuición esa es
El cine –por ejemplo-- conecta muy bien con una visión intuitiva de las cosas, aporta aspectos inquietantes y nuevos al discurso narrativo, le dota de una percepción intuitiva. Para mi David Lynch es un maestro expresionista de esta faceta del cine, su obra es absurda, onírica y turbadora.
Creatividad, o mejor dicho ¿Por qué crear y para qué?
¿Que me interesa decir?
Ética para ahogados
Los conceptos clave son EDUCACIÓN y LIBERTAD.
4 de febrero de 2008
Lamento por Venezuela

El proyecto regenerador que propone el caudillo populista Hugo Chávez para la Republica Bolivariana de Venezuela y su retórica mesiánica, exhalan un profundo desprecio por el pasado más o menos democrático de ese bello y rico país, con sus salvedades y contradicciones, pero todas ellas legitimas. El Sr. Chavéz está llevando al país por un camino equivocado, por una senda peligrosa, a un escenario que de momento se sostiene, pero que no presagia nada bueno apenas cambie la situación geopolítico-social.
Como punto de partida, un autoritarismo populista y patético, basado en la exclusión y la censura, el veto a las críticas que no se ajustan, a los artistas que no se someten, el desprecio a la inteligencia, etc., así no se puede construir el llamado socialismo del siglo XXI cuyo máximo estandarte es la reelección indefinida en su cargo de lider máximo de la nación, con la excusa de consolidar su proyecto visionario (perogrullo de dictador).
Esa ruptura con el pasado no es saludable, se derrocha en destruir lo que no interesa, lo que no conviene, se sigue alimentando a la corrupción para mantener las bocas cómplices calladas, no se emplean los vastos recursos económicos, sociales e intelectuales en construir, en edificar sobre los errores cometidos. Hoy en día con las comunicaciones globales, con Internet ya no es posible mantener un país feudal con la milicia patrullando, con fortalezas, whisky y “hummers”, y prodigar entre los afines la pitanza condicional de un sorbo del “cuerno de la abundancia” como limosna perecedera, mientras los altos precios del petróleo lo permitan, entretanto escasean los alimentos básicos como la leche y los huevos.
El tiempo y las oportunidades pasan de largo y el pueblo aguanta, protesta bajito, o se calla, con la barriga llena, la mente entumecida por el alcohol y el Rolex puesto.
Lo procedente en Venezuela es que se abra al desafío de una apertura internacional real, a una aldea global comunicacional, al desarrollo humano y la revolución científica, no que se ensimisme en una falsa regeneración bananera, folclórica y grotesca.
Félix Menkar
1 de febrero de 2008
"En tránsito", poemario de Félix Menkar

LINK para leer los poemas