
Daniel García Andujar, (Almoradí, España, 1966) Artista y teórico responsable de Technologies to the people y miembro de Irational.org http://www.irational.org/cgi-bin/front/front.pl, que plantea, mediante la ironía y el uso de estrategias de presentación de las nuevas tecnologías de la comunicación, las ofertas democráticas e igualitarias de estos medios y critica la voluntad de control que esconden detrás de su aparente transparencia. Ha dirigido numerosos talleres para artistas y colectivos sociales en diversos países. http://www.danielandujar.org/tag/technologies-to-the-people/
Rogelio López Cuenca. Nerja, Málaga 1959. Estudió Filología Hispánica en Málaga entre 1977 y 1982, ciudad donde actualmente vive y trabaja. Los inicios de su trayectoria creativa se sitúan en el terreno de la poesía experimental., ¿Qué es lo que no vemos? ¿Cómo miramos? Estos son los interrogantes que R.L.C. plantea de forma constante en su obra. Explorador de iconos y signos, el artista ha basado su producción en una hábil relectura de las imágenes que forman parte de nuestra cotidianidad, de nuestra historia y cultura. La paradoja y el humor son sus armas para descomponer imágenes, discursos y mensajes, y construir nuevas estructuras semánticas que inviten a pensar en otras lecturas de la realidad y sus representaciones. Rogelio López Cuenca intenta restituir la capacidad de comprensión que habita en el lenguaje compartido, en el diálogo. http://www.lopezcuenca.com/obras/obras.html
Otro artista implicado es:
Isidoro Valcarcel Medina, El anti-arte de Valcárcel partiría de los mismos supuestos, la actividad artística no es lo más importante en la vida, pero puesto a ello, hagámoslo a la perfección.
Y no podía faltar una referencia a Laura Baigorri, el alma mater del hackactivismo en la red.
Mas info en: http://www.herramientasdelarte.org/ pinchar sobre las imágenes......
.jpg)
.jpg)
1 comentario:
Hola Félix,
estaba bicheando por la red y he encontrado tu blog. Te leeré.
Sólo quería saludarte.Antonio G. Villarán, el Cangrejo Pistolero.
Publicar un comentario